
BODAS DE SANGRE
En la comunidad rural andaluza de antaño donde el cuidado del honor prevalencia; su daño era reparado con rivalidades y venganzas que incluía a todos los miembros de las familias campesinas. Una joven novia se prepara para casarse con su prometido, la boda se ve ensombrecida por conflictos y secretos familiares y el corazón de la novia que le pertenece a otro hombre, Leonardo, un antiguo novio.
El tema principal es la vida y la muerte. La pasión y el destino se entrelazan en una tragedia que explora la lucha entre el amor y la obligación, la tradición y la naturaleza que busca liberarse.
En esta adaptación única de Bodas de Sangre de Federico García Lorca, la compañía Artefacto Flamenco te invita a un viaje emocional al corazón de una tragedia universal. Ambientada en año de 1931, esta puesta en escena combina la intensidad del flamenco con el drama visceral de los personajes y sus conflictos, ofreciendo una experiencia inolvidable para el espectador.
Con un vestuario que evoca la moda de la época y una escenografía que transporta al público a un entorno rural cargado de simbolismo, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para honrar el legado de Lorca. La música, interpretada en vivo por siete músicos flamencos, llena el espacio de pasión y melancolía, mientras que los movimientos de los bailarines, cargados de fuerza y emoción, narran la historia con cada paso y gesto.
Los personajes cobran vida a través de un lenguaje corporal expresivo y visceral, que revela los profundos conflictos que los consumen.
En solo una hora, esta obra logra un equilibrio perfecto entre la música flamenca, la danza y la dramaturgia, mostrando al público el poder del flamenco como medio de expresión artística.
Artefacto Flamenco presenta esta obra no solo como una representación teatral, sino como un homenaje al arte y al alma del flamenco, en toda su belleza y complejidad.
PROXIMAS FECHAS
SALA MIGUEL COVARRUVIAS
PROGRAMACIÓN DANZA UNAM 2026
“Bodas de Sangre” ha sido seleccionada para formar parte de la programación oficial de DANZA UNAM 2026, con funciones en la Sala Miguel Covarrubias, uno de los recintos más relevantes para las artes escénicas en México y un espacio histórico para la danza contemporánea, clásica y experimental.
Este reconocimiento representa un hito artístico y profesional para la compañía, al integrarnos a una plataforma curada que reúne a las propuestas más destacadas de la escena nacional e internacional. Presentarse en la Sala Covarrubias no sólo valida la calidad interpretativa, escénica y conceptual de la obra, sino que abre nuevas posibilidades de circulación, visibilidad institucional y proyección internacional.
Este logro consolida a Bodas de Sangre como una propuesta que dialoga con los grandes escenarios del país, y reafirma su potencia creativa dentro del panorama de la danza flamenca y las artes escénicas contemporáneas.
