ARTEFACTO

PUESTAS EN ESCENA
– Hacia el 2005-2006 en conjunto con el creador escénico oaxaqueño Daniel Muñoz, viajan a Oaxaca para presentar coreografías de su autoría con flamenco tradicional y experimental en festivales artísticos en Oaxaca y Mazunte, Oax.
– Hacia el 2010-2011 se produce “AIRES DE UN DECIR”, Con música original de Adrián Juárez y Manolo Martínez (músicos flamencos originarios de León Gto.) Vestuario y producción a cargo de Mariana Sierra. Esta obra se presentó en la CDMX
– Hacia 2013-2015, se produce “TRANSGRESORAS”, Obra a manera de homenaje a las grandes figuras femeninas como Frida Kahlo, Evita Perón, Sor Juana Inés de la Cruz y Las hermanas Miraval, presentada en festival BRAVIA FLAMENCA, QUEJÍO FLAMENCO, NUEVA DANZA Y NUEVA MUSICA.
– Hacia 2014 se produce “MUDANZA EN 8 TIEMPOS”, Obra para las practicas escénicas de los alumnos de octavo semestre de la licenciatura en danza española de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello INBA.
– Hacia 2016 se produce “SIMBOLISMOS”, con temática sobre la equidad de género. Dentro del Flamenco Fest UNAM en la Sala Miguel Covarrubias del CCU.
– Hacia 2017 se produce “FACTO” Obra con la cual se consagra ArteFacto Flamenco. La mezcla de indumentaria clásica del baile flamenco con artefactos de la vida cotidiana para expresar ideas y sentimientos por medio de la danza flamenca tradicional y experimental. Con música original de Gerardo Amézquita “El Carrizo” y un paso a dos con la bailaora, maestra y coreógrafa Nuria Rubio.
– Hacia 2019 se produce “LAS MUSAS” Con temática sobre la equidad de género y el feminismo, en colaboración con la bailaora Karen Fonseca.
– Hacia 2023-2024 se produce “LA HUELLA Y EL UMBRAL”. Obra en continua evolución, nace como fragmentos incluidos en otras obras anteriores que dan píe a la actual. Presentándose en Teatro Manuel Doblado de León, Gto. Con la dirección musical de Carlos Iván de León y la iluminación de Ángela Vela.
